La palabra "democracia" proviene de los vocablos griegos Demos , Pueblo, y Kratos, autoridad o gobierno.
Frente al "poder divino" que decían encarnar y ejercer los monarcas de tiempos pasados, o a la "predestinación" que invocan ciertas doctrinas en favor de las "minorías selectas ", la democracia propugna el concepto de la "soberanía popular", o sea, el derecho del pueblo todo a gobernarse por sí mismo, con finalidades que representan el interés de todo el pueblo.
Fuente: Breviarios; Walter Montenegro
Para pensar:
- ¿Qué ocurre con las minorías en un sistema democrático?
- ¿Por qué la democracia puede aplicarse dentro de regímenes políticos diferentes?
- Explique los requisitos de un régimen democrático.
- Redacte las bases del régimen democrático.
- ¿Qué concepciones filosóficas se expresaron respecto de la democracia a lo largo de la historia?
- En la Edad Media: ¿en qué especios se practicaban formas democráticas?
- ¿En qué tiempos se dan las bases filosófico-políticas de la democracia?
- ¿Qué pasos se dieron entonces en términos democráticos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario